Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de su actividad. Al continuar con la navegación usted acepta el uso que hacemos de ellas. Si lo desea puede modificar sus preferencias en el navegador. [Aceptar cookies][Cambiar la configuración]
Reportaje emitido por la televisión regional CNC sobre las minas de Almadén.
Las Minas de Almadén (Ciudad Real, España), declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (RTVE).
Las Minas de Almadén han sido incorporadas a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. El Comité reconoció su valor como las minas de mercurio más grandes del mundo y ejemplos únicos de la explotación de este metal a lo largo de los siglos. Asimismo, destacó que las minas conservan un rico patrimonio material, que refleja las diferentes etapas del desarrollo científico aplicado para la extracción de este mineral.
Minas de Almadén, del pasado industrial al presente ambiental y tecnológico.
El Parque Minero de Almadén, un antes y un después en la milenaria historia de las Minas. Vídeo de EFEverde.
Hospital de Minero de San Rafael de Almadén y restos de la Real Cárcel de Forzados.
Reportaje emitido el 07 de Julio en Ancha es Castilla-La Mancha en TVCM.
Reportaje sobre el Parque Minero de Almadén emitido en el programa Campo de Oportunidades de CLMTV.
La historia de esta localidad, comienza con el mayor yacimiento de mercurio, fue declarada patrimonio de la humanidad, vamos a recorrer el parque minero, en el centro de interpretación, nos explican las técnicas de explotación de la mina y los distintos oficios mineros. Las Minas de Almadén son el mayor yacimiento del mundo, se han explotado desde la época romana hasta hace muy pocos años.
Los forzados de Almadén.
Audiovisual con tres pantallas simultáneas instaladas en el Museo de la Minería de Almadén.
Música original y diseño de sonido: Francisco Cuadrado.
En busca del Patrimonio de la Humanidad en Almadén. Programa "A Fondo" de la televisión Antena 3.
José María García es inspector de ICOMOS España y es el encargado de revisar los informes para que la UNESCO se detenga ante determinados patrimonios. En este momento, el pueblo ha presentado una candidatura para que sus históricas minas formen parte de la prestigiosa lista de bienes considerados como patrimonio de la Humanidad.